sábado, 29 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Distintos tipos de agujas, gruesos, largos y con diferentes tamaños y formas de agujeros para enhebrar
Distintos tipos de agujas, gruesos, largos y con diferentes tamaños y formas de agujeros para enhebrar
Puntos básicos a mano: Haced un trapito pequeño, y luego una foto. Me la mandáis y os pongo nota...
Enebrando aguja, que existen numeradas por tamaños de largo, de grueso, y de agujero
Pasando un hilván
1º Punto escondido
2º Punto de marcado para bordar
3º Punto de cadeneta
4º Punto de nudo
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
La máquina de coser
Las máquinas de coser pueden hacer variedad de puntadas rectas o en patrones. Incluyen medios para arrastrar, sujetar y mover la tela bajo la aguja de coser para formar el patrón de la puntada. La mayoría de las máquinas de coser caseras y algunas industriales usan una puntada de coser antiguas producen cadenetas.
Primera máquina de coser inventada por Elias Howe.
Historia
El primer intento conocido de un dispositivo mecánico para coser fue del alemán Charles Fredrick Wiesenthal, que estaba trabajando en Inglaterra. Se le concedió la patente británica n.º 701 en 1755 para un doble señaló aguja con un ojo en un extremo. Esta aguja fue diseñada para ser pasada a través de la tela por un par de dedos mecánicos y comprendidos por el otro lado por un segundo par. Este método de recrear la mano de coser método sufrido el problema de la aguja pasando a través de la trama, en el sentido de toda la longitud del hilo tenía que hacer lo mismo.
Estructura de la máquina de coser
La típica estructura de la máquina de coser se compone de una base en la cual apoya el brazo de la máquina. En la base se encuentran los mecanismos para el arrastre de la tela y en el brazo se encuentran los mecanismos de movimiento de la aguja. Por fuera están las poleas que determinan la tensión del hilo. Se suelen encuentran en el cuerpo de la máquina los controles del largo de la puntada, de la tensión del hilo superior e inferior, y de presión del prensatelas. El cuerpo incluye también un mecanismo de bobinado del hilo inferior.
Características físicas de la aguja de coser
Aguja y placa de transporte de tela de una máquina de coser.
La aguja tiene varias características que determinan la eficacia de la formación del punto. La aguja de la máquina de coser debe estar siempre recta y afilada para una costura óptima. La aguja normal de máquina de coser se divide en las siguientes partes:
Talón: Es la parte de la aguja que se fija en la empuñadura en la parte inferior de la barra de aguja del brazo. Tiene una forma cilíndrica y, a veces, presenta una sección longitudinal, lo que ayuda para el posicionamiento exacto de la aguja en la máquina.
- Cono: Es el final del talón, tiene un cono truncado para facilitar su inserción en la barra de la aguja.
- Tronco: También tiene una forma de cono truncado, conecta el extremo superior de la aguja con parte inferior.
- Ranuras: Este es un canal excavado a lo largo del tronco en la parte delantera del ojo para el hombro y tiene la función de contener el hilo superior durante el paso por el tejido, con el fin de no causar fricción. En algunos casos, puede ser una ranura en la parte posterior de la aguja, pero más pequeña
- Ojo y punta: El ojo es el orificio en donde se coloca el hilo, este por lo general tiene forma de ovoide. Debajo del ojo esta la punta, que debe estar siempre afilada.
sábado, 15 de septiembre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
Distintos modelos de chaleco de borreguito muy fáciles de hacer
La tela de borreguito, de varias texturas, se puede encontrar en cualquier tienda de tejidos
Distintos modelos de chaleco de borreguito muy fáciles de hacer
miércoles, 12 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Vuelven los escoceses al otoño 2012 y las botas de cowboy
¡Los niños! Enormes potenciales de pensamiento y de amor. Si sabemos educarlos serán libres, y felices...
Vuelven los escoceses al otoño 2012
Las botas de cowboy
sábado, 8 de septiembre de 2012
viernes, 7 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
Faldón para bebita
Faldón para bebé
Características de faldón para bebé
- Técnica(s): Cosido a máquina Rematado a mano
- Tamaño aproximado: 50cms.
Descripción de faldón para bebé
faldón de piqué de canutillo en rayas blancas y rosas con cintas de raso blanco y tira bordada blanca.
lunes, 3 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)